Investigaciones y Proyectos - Arquitectura de red

Arquitectura de red

El propio Estándar define tres elementos fundamentales en su estructura:

  • Terminales: Son los sustitutos de los actuales teléfonos. Se pueden implementar tanto en software como en hardware.
  • Gatekeepers: Son el centro de toda la organización VoIP, y serían el sustituto para las actuales centrales. Normalmente implementadas en software, en caso de existir, todas las comunicaciones pasarían por él.
  • Gateways: Se trata del enlace con la red telefónica tradicional, actuando de forma transparente para el usuario.

Con estos tres elementos, la estructura de la red VoIP podría ser la conexión de dos delegaciones de una misma empresa. La ventaja es inmediata: todas las comunicaciones entre las delegaciones son completamente gratuitas. Este mismo esquema se podría aplicar para proveedores, con el consiguiente ahorro que esto conlleva.

  • Protocolos de VoIP: Es el lenguaje que utilizarán los distintos dispositivos VoIP para su conexión. Esta parte es importante ya que de ella dependerá la eficacia y la complejidad de la comunicación.
    • Por orden de antigüedad (de más antiguo a más nuevo):
      • H.323 - Protocolo definido por la ITU-T
      • SIP - Protocolo definido por la IETF
      • Megaco (También conocido como H.248) y MGCP - Protocolos de control
      • Skinny Client Control Protocol - Protocolo propiedad de Cisco
      • MiNet - Protocolo propiedad de Mitel
      • CorNet-IP - Protocolo propiedad de Siemens
      • IAX - Protocolo original para la comunicación entre PBXs Asterisk (obsoleto)
      • Skype - Protocolo propietario peer-to-peer utilizado en la aplicación Skype
      • IAX2 - Protocolo para la comunicación entre PBXs Asterisk en reemplazo de IAX
      • Jingle - Protocolo abierto utilizado en tecnología Jabber
      • MGCP- Protocolo propietario de Cisco
      • weSIP - Protocolo licencia gratuita de VozTelecom

VoIP presenta una gran cantidad de ventajas, tanto para las empresas como para los usuarios comunes. La pregunta sería ¿por qué no se ha implantado aún esta tecnología?.

Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis