AMOR A LA NATURALEZA
Puede parecer un moda pero no lo es!!

Puede parecer una moda pero no lo es. El cuidado del medioambiente y la cultura ecológica obedece a una necesidad de encontrar el verdadero alma de nuestro ser.
La creciente depredación de algunas especies, la tala indiscriminada de bosques y la contaminación son algunos de los factores que torturan a nuestro planeta, pequeña "casa" donde habitan más de 6 mil millones de personas.
Precisamente, la inteligencia ecológica es la interacción naturaleza-humanidad que involucra una relación de dependencia necesaria. Esto no es nada más que respetar y reflexionar los ciclos de la naturaleza.
Los mejores representantes de la intelectualidad ecológica son los indígenas, para ellos el hombre y su entorno natural conforman una unidad indisoluble o un todo a través de la "Pachamama", es decir, viven en naturaleza y no lo contrario de lo que ocurre en la actualidad.
Esta división también se ubica en la ciencia, en especial la sicológica, cuando interpreta la fragmentación hombre y naturaleza.
Es fácil comprender que esta existencia artificial ha dañado nuestro ecosistema, dando lugar al yo del no yo, dejando excluido el medio natural, en una posición esquizofrenizante o de locura colectiva.